DIRIGIDO A: Profesionales de la salud y familias AME



Ponentes nacionales e internacionales

Médica
Magíster en Salud Digital de la U. Abierta de Cataluña, maestría en Telesalud en la U. de Antioquia. Además, es especialista en Gerencia de Servicios de Salud. Fue Directora Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), consultora en servicios de salud de la Organización Panamericana de Salud (OPS), consultora en la Organización Mundial de Salud (OMS), Directora General de la IPS Universitaria Hospital Alma Máter de Antioquia y Representante a la Cámara.

Terapeuta respiratoria
Especialista Clinico Comercial La boutique del Cuidado Respiratorio. Terapeuta respiratoria Especialista En Rehabilitación cardiopulmonar Magister En gestión pública

Médico Intensivista

Trabajadora Social
Especializada en investigación de servicios de salud y acceso a la atención para poblaciones vulnerables, especialmente individuos con necesidades médicas complejas. Su trabajo se centra en la integración de los entornos hospitalarios y domiciliarios para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes que requieren ventilación domiciliaria. Emplea enfoques culturalmente informados tanto en la investigación como en la práctica clínica para abordar las diversidades en salud y promover un acceso equitativo a los servicios de salud. Trajadora Social Clinica/Investigatora Boston Children’s Hospital

Médico
Especialista en calidad en salud y Auditoria Especialista en Gestión Pública. Exgerente del Hospital San Juan de Dios de El Carmen de Viboral Experiencia en implementación de modelo de rutas materno perinatal y de infancia.

Abogada
Abogada egresada de unisabaneta, con diplomado en la UPB de Salud Pública en Colombia retos y oportunidades, actualmente líder de representación y defensa de los pacientes de enfermedades huérfanas en FECOER, vicepresidente de Asociación Tejido Azul y conferencista en temas relacionados con legislación en salud y legislación de enfermedades huérfanas.

Abogado
Profesional en Derecho y ciencias sociales de la Universidad Libre de Colombia. Especialista en Seguridad Social. Director Fundación Social Servir Funservir, 18 años apoyando asociaciones de pacientes de enfermedades crónicas y huérfanas brindado educación en calidad de vida y en rutas de acceso al SGSSS y Política Pública.

Dra. Médico Genetista
Reconocida genetista, neonatóloga Intensivista Uruguaya destacada por su trabajo en el campo de la genética médica. Con una sólida formación académica y profesional, la Dra. Gueçaimburú ha contribuido significativamente a la investigación y el diagnóstico de enfermedades genéticas.

Inventor
Inventor, apasionado por la tecnología, la innovación, y el emprendimiento. Rebelde ante la desigualdad social. 15 años desarrollando de forma creativa “Soluciones reales a problemas reales” Director de la Fundación Todos Podemos Ayudar Lider del Proyecto Ayudas para TODOS

Directora Médica ALAME
Médico Idóneo Panameña, Directora de la Fundación de pacientes de Atrofia Muscular Espinal de Panamá, Directora médica de Alianza latinoamericana AME «ALAME», madre de un niño con AME

Fisiatra
Médico especialista en medicina física y rehabilitación de la universidad nacional de Colombia. Profesora de la facultad de medicina de la universidad nacional de Colombia

Neuropediatra
Médico de la Universidad de Antioquia, especialista en neuropediatría de la misma universidad.
Profundización en enfermedades huérfanas del Hospital San Juan de Dios de Barcelona, España
Hospital Universitario San Vicente Fundación- Medellín, Antioquia
Salón principal, dirigido a la comunidad médica
Distribución de materiales y credenciales.
Claudia Sánchez 
Fundadora de Famecol 
Maisa Acevedo 
Presidente de Famecol 
Marta Palacio 
Directora de la Gente del futuro 
Juan de Martino Gamarra 
Funservir

Marta Cecilia Ramirez
Gobernación de Antioquia
Prevalencia e incidencia de la Atrofia Muscular espinal y otras enfermedades raras en Antioquia. Esfuerzos actuales de la Secretaría de Salud Departamental para apoyar a los pacientes y sus familias.
Maisa Acevedo 
Claudia Sanchez
La Fundación Atrofia Muscular Espinal Colombia Sara y Sofia y su compromiso con la Comunidad. 
Qué estamos haciendo desde Famecol

Dra Sandra Castellar
 Investigación en AME en Colombia a partir del Registro de Pacientes de famecol S&S”

Dr. Blair Ortiz Neuropediatra
 hospital San vicente Fundación
Visión completa y esperanzadora sobre la situación de la AME en Colombia, destacando tanto los desafíos actuales como las oportunidades para el futuro.

Dr. Robert Graham, Hospital de Niños de Boston, Massachusetts.
Avances, innovaciones y la colaboración global en la investigación de la AME, reflejando el impacto y las esperanzas que estas investigaciones traen a nivel mundial.

Dra. Johanna Marcucci,
Directora médica ALAME 
La Alianza Latinoamericana AME y la red de especialistas AME Latam Dr. Johanna Marcucci, Directora médica ALAME
Alejandra, Comunicaciones 
Roche Colombia 
Es una iniciativa esencial que pretende lograr un impacto profundo en la vida de las personas afectadas por la Atrofia Muscular Espinal. Amelia busca transformar el panorama de la AME en Colombia.
Testimonios de superación en la Atrofia Muscular Espinal
Salón 1: Profesionales de la Salud

Dr Blair Ortiz 
Datos actuales sobre la prevalencia e incidencia en Colombia Hacia un futuro mejor: estudios clínicos en Atrofia Muscular Espinal en Colombia

Dra Rosario Gueçaimburú 
La Experiencia Uruguaya y la Importancia de las Organizaciones de Pacientes.
STEP IN SMA, Co-Chair, Columbia 
University Irving Medical Center 
Presentación e invitación al programa. Transformando significativamente el manejo y el apoyo a la Atrofia Muscular Espinal en el país, proporcionando las herramientas necesarias para mejorar la vida de los pacientes y sus familias.

Dra. Sandra Castellar
 MODELOS DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA PACIENTES CON AME Importancia de un enfoque multidisciplinario
SALÓN 2: TALLER PARA FAMILIAS

Angela Arévalo
El uso del Ambu el es una intervención esencial que puede salvar vidas y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con AME

Felipe Betancur
Low Cost: herramienta revolucionaria diseñada para mejorar su salud respiratoria con un enfoque innovador en soplo y aspiración. Ya sea que busque fortalecer sus pulmones, mejorar la capacidad respiratoria o simplemente respirar con más facilida.

Dr Juan de Martino Gamarra
 Abogado 
Acciones Jurídicas en la Lucha por el acceso a cuidados y tratamientos en Enfermedades Raras en Colombia
Salón Principal

Dr Didier Rave 
Médico especialista en calidad en salud y auditoria 
Un análisis del Plan Nacional y perspectivas Futuras”

Dra. Yudy F. Muneton-Castano, 
Hospital de Niños de Boston, Massachusetts)
 Impacto psicológico y social de la enfermedad, recursos de apoyo psicológico y comunitario

Dra. Karen Narváez 
Abogada 
Apoyo Integral: Cómo la Ley del Cuidador en Colombia Beneficia a Pacientes y Cuidadores
Cierre del evento 
Encedido de velas por la AME. Foto Grupal






